lunes, 18 de abril de 2011

Recuperar a tu pareja - claves psicológicas para el éxito

El trabajo realizado por la revista especializada CyberPsychology and Behavior analizó los reencuentros de ex novios en Facebook y las peleas que se ocasionan por ello, informó La Tercera.

Los datos arrojaron que el 95% de los usuarios revisó, al menos una vez, el perfil de su ex. Y, en muchos casos, la acción estuvo seguida por un intento de reestablecer el vínculo.

Otro sondeo respalda estos valores. Las revistas Shape y Men's Fitness publicaron que el 75% de los encuestados reconoció que revisa habitualmente la cuenta de su anterior novio o novia.

En opinión del psicólogo Raúl Carvajal, la actitud "policíaca" se debe a que las redes sociales cambiaron la percepción de lo que es público y privado. "Nadie se entera, no hay que exponerse, y cuando la otra persona lo pública en Facebook también lo hace válido", indicó.

Un factor clave para escribir en el buscador el nombre de esa persona es la curiosidad. Aunque esa reacción está impulsada por la "activación psicológica de emociones y sentimientos, entre ellos el deseo de saber si esa persona se olvidó de uno o aún la considera importante".

Pero Facebook no sólo sirve para el reencuentro, sino que es un lugar que propicia nuevas relaciones. En el sondeo realizado por Shape y Men's Fitness, el 80% aseguró que hace más fácil lograr una cita y, además, acelera los encuentros sexuales.

La contrapartida negativa es que cuando la pareja actual descubre la búsqueda -se haya o no concretado- desemboca, en gran parte de los casos, en una ruptura. Sólo en 2010, las separaciones de ese tipo llegaron a los 28 millones. Este dato surge de informes de bufetes de abogados de familia que trabajan en los Estados Unidos e Inglaterra y que sostienen que en uno de cada cinco divorcios se menciona a la red social como culpable.

Si quieres aprender a reconquistar a tu mujer como corresponder: RECONQUÍSTALA.COM

viernes, 8 de abril de 2011

¿Es posible reconquistar a mi novia si ya está con otro?


La respuesta a esta pregunta es un sí definitivo, sí es posible. Muchos hombres no se dan cuenta, pero sólo porque su ex novia tiene a alguien nuevo en su vida, no quiere decir que sea la persona con la que quieren quedarse y pasar el resto de su vida. 


Vamos a pensar en ello, si  ha pasado directamente de su relación contigo a este nuevo hombre, las probabilidades de que vaya a funcionar son muy escasas.
La razón es que tras pensárselo un poco, ella se vera abrumada por un vacío en su vida que querrá llenar con otra persona, el viejo dicho de "un clavo saca otro clavo". Pero al ver la persona que tiene al lado se da cuenta de que es simplemente un consuelo para sus momentos de sufrimiento y soledad en el ámbito de la pareja. Lo que quiere es reemplazar u ocultar el daño que ha sufrido y la culpa, mediante otra persona con la que entretenerse y engañarse a sí misma.
Todas estas razones implican que estará al acecho de cualquier hombre que sea buen candidato (o no) y que se cruce en su camino.


Algo que es imprescindible si te encuentras en esta situación es que deberás aprender cómo reconquistar a tu pareja. Deberás ejercitar tu paciencia si tu ex mujer empieza a verse con otra persona. Ella necesita tiempo para darse cuenta de lo que está pasando y cuando lo haga tú deberás actuar correctamente para aprovechar la oportunidad de que vuelva a tu lado. Estas "relación consuelo" no suelen durar mucho ya que no están basadas en un intercambio honesto de afecto, sino en la necesidad de una de las partes (o de las dos) de consuelo y cariño. Sin duda esta es una de las razones por las que a veces las mujeres que acaban de separarse se imaginan que están enamoradas de ese amigo que las consuela en estos momentos difíciles; y por el mismo motivo se creen enamoradas de sus amigos gay. Digo que se creen enamoradas porque realmente no lo están, a pesar de que ellas lo supongan, lo que sucede es que se ven reconfortadas en un momento de dolor, y el contraste de sentimientos es tan grande entre el dolor de la separación y el consuelo de la gente cercana que los sentimientos se exageran subconcientemente hasta el punto de creer que están enamoradas.


Se trata de relaciones a corto plazo, sin futuro, no lo que una mujer realmente necesita para sentirse completa en el plano amoroso.


Sin embargo hay algo de lo que debes asegurarte, y es no comportarte de manera que fomentes que ella se acerque a otros potenciales competidores que sí representen un peligro real más adelante. Si quieres aprender realmente como recuperar a mi ex en poco tiempo deberás abstenerte de:

* Desaprobar su nueva relación.    
* Rogarle que vuelva a tu lado mientras está con otro hombre.     
* Sabotear o impedir su relación.
A pesar de que parece obvio no paro de contar las veces que me envían correos o me llaman ¡para decirme que han hecho justo esto!


Con los días ella descubrirá por su cuenta que este nuevo hombre no será un sustituto para ti. Si ella ha llegado a ser tu pareja es que habéis logrado construir un mundo en base a vuestra relación, esto es muy difícil que suceda con otra persona nueva de un día para el otro, especialmente si ella está marcada por la separación. A ti ya te quiso, ya te amó, y las cenizas de este fuego son muy duraderas. Tú no tienes que empezar desde cero para hacer que se dé cuenta quién eres tú. Ella ya lo sabe. Lo único que debes hacer para recuperar a tu pareja es lograr que te perciba como ese hombre del que se enamoró.


Aquí entran en juego diversas técnicas de psicología y estrategia que están más que probadas en miles de individuos con un gran éxito. La psicología femenina se mueve dentro de ciertos parámetros (al igual que la masculina) si sabemos cómo comportarnos y cómo reaccionar de acuerdo a las circunstancias y teniendo claro nuestro objetivo, reconquistar a tu novia será algo mucho más fácil de lo que te puedes imaginar.


Para que te quedes tranquilo, con frecuencia, la persona con la que está es el primero con el que se cruza que esté receptivo, por lo que no suele ser una relación basada en la compatibilidad, por lo que seguramente durará poco y le creará aún más dolor y pérdida de confianza en sí misma, ya que aumentará en ella la idea de que la separación ha sido por su culpa.


Si aprovechas situaciones como esta y actúas con precisión, por ejemplo quitándole toda la atención que le prestabas, generaras en ella una necesidad de encontrar explicación a su situación actual, y como consecuencia de ello aumentará su necesidad de ponerse en contacto contigo, reevaluando si ha hecho lo correcto al marcharse.


A pesar de que la separación haya sido pacífica, si es el caso, no deberías mantener una relación estrecha con ella. No tiene sentido que la premies con tu presencia si ella te está dejando. Te parecerá poco intuitivo pero tiene que ver con la psicología humana. ¿Alguna vez has notado que mucha gente con un carácter fuerte tiene un séquito de gente alrededor intentando caerle bien? Esto se debe a que todos los seres humanos buscamos aprobación, si no la obtenemos intentamos obtenerla por otros medios: siendo agradables, con nuestra presencia, dando regalos, etc.

El tema es que el resultado suele ser el opuesto, al estar tan "entregados" la otra persona pierde interés, ya que somos personas "fáciles" que siempre van a estar ahí intentado complacernos. En cambio si pasamos de ciertas personas, veremos como inmediatamente aumenta el interés de los demás hacia nosotros. Parece paradójico pero es un mecanismo psicológico bien asentado en la mente humana.



Tras una separación, mantente alejado de tu ex pareja y corta todo contacto con ella. El resultado será que tras un tiempo prudencial la verás aparecer de manera recurrente. Una y otra vez. Buscando explicaciones, para saber qué pasa, qué vas a hacer ahora, etc.


Todo esto es más que posible, sólo necesitas saber cómo enfocar estas técnicas paso a paso para ser uno más de la larga lista que pueda decir: He logrado recuperar a mi pareja o a mi novia o esposa.

Quiero recuperar a mi ex novia ya!

domingo, 6 de febrero de 2011

Cómo recuperar a tu pareja – Técnicas para recuperar tu pareja

En los intentos por recuperar a una mujer, normalmente lo que prevalece es la desesperación. Este tipo de angustia es triste y hace que las personas parezcan poco atractivas, pues los lleva a cometer errores comunes, siete de los cuales veremos en este artículo.

  
Si quieres aprender a recuperar a tu pareja debes evitar a toda costa cometer estos 7 errores, aumentando de esta manera tus posibilidades de éxito.

#1 Regalarle dulces, flores o tener detalles románticos con ella
Esto sólo hará que parezcas necesitado, a pesar de que tu intención sea demostrarle a tu ex pareja cuánto la quieres y necesitas, pues tu ex ya sabe esto. No caigas en este error en el intento de recuperar a tu ex, ya que lo único que lograrás será alejarla más. Simplemente no le compres ningún regalo.
#2 Llamar a tu ex constantemente por teléfono, e-mail, sms o cualquier otro medio, menos aún ir a buscarla al trabajo o a su casa.
Si lo que deseas es recuperar a tu pareja debes tener algún contacto con ella, pero teniendo extremo cuidado en la manera que lo llevas a cabo para que se vuelva a tu favor. Este error es aún peor que el #1, pues te hará parecer demasiado necesitado y lo único que lograrás es echar a perder tus oportunidades de recuperar a tu ex pareja. Ella se espantará o te tomará por un acosador. De todas maneras no te asustes ya que existen técnicas para conseguirlo y que sea ella quien se ponga en contacto contigo.
#3 Olvidarte de tu ex para siempre
Esta podría parecer una estrategia correcta, a lo mejor alguien ya te lo haya sugerido, pero la verdad es que tampoco va a funcionar. Aunque esta alternativa ciertamente supera la de contactar a tu ex constantemente, no es lo que deberías hacer si quieres recuperar a tu ex pareja. Si lo haces te arriesgas a que tu ex se olvide de ti, siga adelante con su vida de una vez por todas y se vaya con algún otro.
#4 Hablar sobre tu separación en las redes sociales, MySpace, Facebook, tu blog o cualquier otro sitio de Internet
Insisto, esto sólo te hará parecer necesitado. A lo mejor tú crees que si haces todo eso le demostrarás a tu ex cuánto te importa y cómo te duele la ruptura. Pero lo que harás será que tu ex piense que tomó la decisión correcta al dejarte. Honestamente, esto sólo hará que te tachen de “perdedor”. En lugar de mostrar debilidad, es momento de que proyectes fortaleza (sin importar cuánto te duela, no debes mostrarlo). Verás que existen muchas maneras de conseguirlo manteniendo la dignidad y consiguiendo el resultado que buscas, que es reconquistarla.
#5 Preguntarle a las personas que conocen a tu ex sobre sus cosas, sus planes, si está con otro, etc.
Este es otro grave error porque tarde o temprano ella terminará enterándose de que lo has hecho y cuando lo haga probablemente te vea como un ser patético. Debes recordar lo siguiente y tomarlo como un mandamiento: no hablarás acerca de tu ex novia/pareja/mujer con ninguno de sus amigos, familia o conocidos, ya que ella terminará enterándose eventualmente!
#6 Escribirle a tu ex una canción, un poema o una carta romántica
En primera instancia a ti te puede parecer detalle muy romántico, y quizá hasta te funcione si eres realmente talentoso escribiendo canciones (aunque la idea del poema probablemente nunca funcionará!)
Sin embargo la dura realidad es que es bastante probable que falles en el intento y sólo logres mostrarte como una persona triste y débil. Quizá tu ex sienta pena por ti, pero definitivamente no querrá volver contigo. Y te aseguro que tú no quieres provocar pena si lo que deseas es recuperar a tu ex. Esta emoción no hará que regrese a ti y debilita tu posición. En el hipotético caso de que te hiciera caso basándose en la lástima, la relación posterior no duraría más de 15 dias, te lo aseguro, lo veo todos los días en consultas.
#7 Ser demasiado evidente en tu intención de darle celos a tu ex
Por una parte, es muy bueno que tu ex sienta celos de ti. No obstante, no debes permitir que ella crea que estás actuando para darle celos a propósito. Debes tener mucho cuidado si estás intentando darle celos a tu ex. De hecho no intentes darle celos, es mejor conseguir que tu ex sienta curiosidad por lo que tú haces. Debes hacer que tu ex pareja se pregunte qué estás haciendo, pero no seas demasiado obvio ni le restriegues tus planes y nuevos proyectos en la cara.
Seguro ya habrás notado que la mayoría de estos errores tienen algo en común? En casi todos los casos el error está en mostrarse débil ante tu ex pareja. Este no es la vía que quieres seguir si lo que necesitas es recuperar a tu ex pareja. Por otra parte tampoco debes exagerar en hacer lo contrario (es decir, no contactar a tu ex del todo o esforzarte por darle celos en forma muy obvia). Necesitarás usar técnicas más sutiles para recuperar a tu pareja.
ATENCIÓN: Recuperar a tu pareja solamente es posible si sabes actuar con inteligencia, con una estrategia bien planeada.
Si quieres un plan efectivo, paso a paso, con una efectividad de más del 84% para aprender como recuperar a tu pareja, entonces HAZ CLICK AQUI.
Estudios han comprobado que entre más tiempo esperes para establecer un plan para recuperar a tu pareja, más difícil es lograrlo, así que actúa hoy mismo y descarga esta guía la cual te enseña todo lo necesario para reconquistar a tu ex.

sábado, 1 de enero de 2011

Variedades de conflicto de pareja - continuación

La pareja que congenia en forma pasiva basa sus contactos en el exterior. Aparentemente se da un compartir en el área de intereses, pero la interacción es distante y los intereses de ambos son con otras personas. Se piensa que así son la mayoría de matrimonios y existe cierto apoyo mutuo en la relación.

La relación vital se definió como aquella en donde ambos cooperan con entusiasmo en distintas áreas. Aunque tienen conflictos ocasionales, básicamente se desarrolla con mucha satisfacción y fuerza estabilizadora para el crecimiento del individuo.

Además es necesario decir que configuran un espacio interaccional que se organiza en tipo de poder, limites e intimidad, siendo importante no el grado de conflictos o pleitos, sino la manera de resolverlos lo que caracteriza la salud en la convivencia de pareja. Las técnicas de intervención serán diferentes dependiendo de la tipologia del conflicto y su dinámica.

Desde la perspectiva de la mediación, y los modelos desde los cuales las parejas se divorcian, Ahrons en 1994 distingue entre los compañeros perfectos, los colegas cooperativos, los dúos disueltos, los socios enfadados, y los enemigos ardientes. Así se diferencia:

  • Los padres cooperativos: Acuden a mediación porque le sirve para la elaboracion de acuerdos de distntia índole. Recogen informacion y establecen acuerdos. El tono suele ser moderado aunque es necesario estar preparados para los subitos estallidos de enojo o de dolor emocional. Suele ser dificil entender porque sus padres van a divorciarse si se llevan tan bien.
  • Semiseparados alejados pero no del todo: Mantienen ambivalencia sobre su voluntad de separarse o divorciarse. Permiten clarificar sus arreglos y expresar incertidumbre, inseguridad y sentimientos contradictorios. Es necesario fijar limites claros y a veces la intervencion se basa en abordar temas dificiles que evitarian o eludirian y en dotar de estructura a las discusiones y a manejar temas dolorosos.
  • Gerentes Comerciales: Discuten vivamente los aspectos practicos sin abordar muchos aspectos emocionales. Tendria que ver con la pareja que congenia en forma pasiva.La relacion de los consortes parece haberse basado más en la conveniencia mutua y la amistad. Es necesario estar receptivo a señales de dolor que estan simuladas bajo una fachada fria.
  • Pareja en Conflicto Abierto: Son necesarias tecnicas de gestion del conflicto puesto que se dan manifestaciones de ira, gritos y lloros apasionados. Incluyendo el reconocimiento y la reciprocación del enojo. Se canaliza la energia hacia la resolución de los problemas no prolongando una destructiva batalla. Tiene que ver con la pareja en peligro de destrucción o con la pareja habituada al conflicto dependiendo de el grado de agresion y el manejo de la energia en el conflicto. 
  • Conflicto Desplazado: Se transiere un conflicto subyacente a otro tema como pueden ser los hijos. Puede surgir cuando alguno de ellos tiene un nuevo compañero/a. Admiten que luchan a traves de los niños entre ellos. Percibir como todo esto afecta a sus hijos puede motivarlos a arreglar los asuntos pendientes entre ellos.
  •  
  • Los que no se comunican: La comunicacion puede cesar totalmente buscando separadores o distractores que compensen como el trabajo, ocio, una nueva relación o en diversas areas a la vez. El silencio expresa muchas veces enojo, dolor y sentimientos de rechazo mutuo. Existen reacciones de evitación, retraimiento, ausencia de comunicacion explicita y miedo a la confrontracion. Los problemas emocionales y practicos quedan irresueltos y pueden formar nuevas parejas sin que se hayan desanudado los viejos lazos. Si consiguen establecer un puente pasaran al estilo de pareja de semiseparado.
  •  
  • Pegados a cualquier precio: Suele ocurrir cuando uno de los conyuges mantiene la vinculacion y el contacto emocional con el otro. Son necesarias a veces mediadas de contencion, puede ser necesario trabajar el dolor y la colera agudas y reconocer y legitimar la ira respecto de los sueños malogrados, las desilusiones y la frustracion. Es posible negociar algunos acuerdos.A veces son necesarias estrategias de desbloqueo.
  •  
  • Adictos a la guerra: Se encierran en una guerra permanente y a veces parecen tener una necesidad emocional fuerte en seguir el pleito. Pueden sabotear cualquier progreso ya que quieren la guerra mucho mas que el acuerdo. En otras palabras no se bajan del ring. Esta relacionada con la pareja en peligro de destruccion, pueden probarse estrategias de desbloqueo.Parkinson (2005). Aunque existen tecnicas de intervencion efectivas en el tratamiento de estas parejas, dando estructura a la alta energia empleada en el conflicto.
Fonseca (1998) y Sánchez (2003) han recopilado las posibles maneras de enfrentar el conflicto en la pareja:

a) De poder a poder: En donde se da una lucha de poder de uno contra el otro usando todas las herramientas que se puedan imaginar como el patrimonio, el dinero, el sexo, la fuerza, el chantaje, los hijos, los conocimientos, etc.?Siendo unos elementos más visibles y otros más encubiertos. La pareja se involucra en una lucha desgastante para lograr lo que quiere a costa de la pérdida de la otra persona.

b) Por mediación: Acá en el sentido de que se interpone un tercer elemento para triangular el conflicto a modo de distractor o separador. Los primeros como los amigos el trabajo sirven como atenuadores del conflictos, en ocasiones se evita la confrontación directa.

Los atenuadores son aquellos que interceden en el conflicto como amigos o parientes. Si se establece una normativa rígida en el proceso puede servir como otro separador y si no son realizables son altamente destructivas.

c) Negación: Se distorsiona el conflicto no queriéndolo ver, justificándolo o con un gran pleito que no resuelve nada.
d) Aplazamiento: A modo muy defensivo en donde no se abandona la lucha pero tampoco se reconoce. La conducta puede ser muy política, no se habla claro y tampoco se asume.
e) Reconocimiento: Cuando se reconoce el conflicto, se da un intento de resolución. Sin embargo a veces es necesario recorrer toda la dinámica y el ciclo del conflicto, para llegar a un reconocimiento profundo del mismo.
Conclusiones

La crisis de la pareja pone de manifiesto nuevas formas de convivencia en donde suelen plasmarse problemas en el desprendimiento hacia las familias de origen, cambio en los roles tradicionales que conllevan la necesidad de mayores habilidades en la comunicación y en la negociación en la actualidad. En muchas ocasiones las guerras polarizadas de poder o la misma infidelidad esconde el conflicto conyugal real. Las familias reconstituidas abordan problemas y conflictos insuperables muchas veces por problemas de estabilización, alianzas, lealtades y como abordar la relación con los hijos de ambos.

Son necesarias muchas medidas preventivas y asistenciales, es necesario un enfoque integrador de los conflictos basado en el diálogo y la participación. La mayoría de las veces las parejas no encuentran un espacio donde puedan revisar éste.

Entre ellas la necesidad de trabajos de investigación, medidas de apoyo a los movimientos asociativos, legitimación de los espacios que promueven un abordaje del conflicto de manera integral, no adversarial como es la mediación o la formación de gabinetes de tratamiento psicosocial, la terapia de pareja o la derivación , para lo que es imprescindible la formación de los profesionales.

Facilitar puntos de encuentro familiares y de pareja, restaura relaciones condenadas al vacío, permite vivir la crisis de una manera integrada y potencia la copaternidad.

Bibliografía
  1. Aguilera, M.I. (2007) Comprensión Empática y Estilos de Negociación en la relación de pareja herramientas de mediación. Tesis de Maestría, 2007. COPHAC. México. Directora: Mtra. Claudia López Becerra. (Fonseca, Sánchez, Cuber y Harroff).
  2. Fabio Stussi. Estudios sobre relaciones interpersonales aplicadas a la pareja en conflicto. Ed. Laurea (2003) http://www.reconquistala.com/
  3. Barragán, M (1976) Interacción entre el desarrollo individual y el desarrollo familiar.Desarrollo Infantil Normal I. Monografías de la AMPI. Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil. Copias Fotostáticas.
  4. Branden, N (2000). La psicología del amor romántico. Paidós. México.
  5. Carter, S, Sokol, J (2000). Del Amor al Compromiso. Para Alcanzar una relación de pareja estable. Urano. Barcelona.
  6. Gianella, C (1998). Efectos psicosociales del divorcio en los hijos.
  7. Diez, F. Tapia, G (2006). Herramientas para trabajar en mediación. Paidós Mediación. Buenos Aires. Cuarta Reimpresión.
  8. Gouston, M y Gouldberg, P (2002). Como conseguir el amor que te mereces. Amat. Barcelona.
  9. Hirigoyen, M.F (2006). Mujeres Maltratadas. Los mecanismos de la violencia en la pareja.Paidós. México.
  10. Parkinson, L (2005) Mediacion Familiar. Gedisa. Barcelona.
  11. Velasco, Alva (2004) Parejas en Conflicto, Conflicto de Pareja: Manual Psicodinámico Constructivista para su tratamiento. ETM. México.
  12. Sánchez, M. (2003). La Suegra: Mito o Realidad. COPHAC. Institución Educación Superior. Psicología Aplicada al Litigio Familiar, Psicología de la Pareja y la Familia.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Recuperar a mi mujer - Consejos prácticos que no fallan

Tu novia y tú lo han dejado y te preguntas ¿como reconquistar a mi ex?

Puedes encarar este proceso de varias maneras.

Si queres recuperar a tu chica quizá te convenga leer lo que sigue antes de seguir una estrategia que te permita reconquistarla y que no sea la más adecuada.

Veremos algunos trucos que te pueden ayudar a volver con tu ex:

Lo principal, y lo que debes asumir de inmediato es no comportarte como una persona desesperada, no te sirve, a ella no le darás lástima, sino que sentirá que hizo lo correcto en dejarte. Si ella quisiera un peluche mojado al que abrazar buscará entre los juguetes que tenía cuando era niña.

Aunque te cueste, ahora debes adoptar una postura firme, de confianza, vivaz, y demostrar que eres una persona autosuficiente, que no la necesitas para seguir con tu vida. Al contrario, puedes dar a entender que hasta estás de acuerdo con su marcha. Créeme que esta es una de las más poderosas técnicas para hacer volver a tu mujer.

Recuerda el momento en el que la viste por primera vez, tu acercamiento, tu manera de conquistarla. Recuerda tu motivación, tu manera de actuar, tus cualidades. Intenta recrearte en esas características y conviértete en un hombre de valía, no en un parásito o un bebé que necesita que le den de comer en la boca con una cucharilla.

Si aún te sigues preguntando Cómo recuperar a mi ex, te sugiero que te conozcas y te conquistes a ti mismo. Debes creer en ti, tú puedes hacerlo, a pesar del mal momento que estás pasando en este momento.

Lo que todas las mujeres, chicas, novias, amantes, esposas, en general desean, es tener a un hombre que se comporte como tal a su lado, alguien que demuestre su valía. Si sigues pareciendo un hombre lastimoso que busca la aprobación de los demás, acomodado, pasivo, no llegarás muy lejos. Si le sugieres que no puedes vivir sin ella te pondrás en la peor situación posible. Si llega a decir que sí, vuestra historia no durará mucho ya que ella te habrá readmitido en su vida por pura lástima, y estas relaciones no perduran.

Puedes reconquistar a tu ex, aunque debes saber cómo hacerlo correctamente.

Llegados a este punto nos vamos entendiendo un poco mejor. Te sugiero seguir el enlace que verás a continuación donde verás paso a paso con lujo de detalles:


Es de capital importancia que actúes desde la lógica guiado por la gente que sabe, no por tu instinto, tu corazón, tu sentimiento de culpa o el consejo bienintencionado (aunque ineficaz) de tus amigos o familia.
Una vez que la hayas recuperado podrás ser más sentimental y decidir hasta qué punto permites que las emociones te gobiernen.

Los errores más comunes que se cometen cuando queremos volver con nuestra ex pareja, novia, mujer, esposa, amante o cual sea la categoría en la que se encuentre la mujer que nos ha abandonado, son por ejemplo llamarla todo el tiempo para tratar de buscar una reconciliación, explicarnos, o pedirle una justificación a sus actos.

No insistas en esta vía, ella se espantará y pensará que lo mejor que le puede pasar es quitarse a un loco como tú de encima. No la alejes, acércala, se puede si aplicas las técnicas correctas. Muchísimos hombres ya lo han logrado, tú también podrás.

Seguramente ella haya tenido razones concretas para abandonarte, a pesar de que tú no las comprendas, están ahí, y ya no tiene sentido ponerse a escarbar y tratar de analizarlas, lo que debes hacer es adoptar un plan concreto que te permita revertir la situación y evitar que se repita.

Perder el tiempo con llantos o arrepentimientos no tiene mucho sentido, la metida de pata ya está hecha. Ahora tienes que dejarle su espacio, algo que será vital para que sienta ganas de volver a verte. Si la agobias y la persigues ella nunca sentirá esta necesidad. Incluso más, si tú te muestras de acuerdo con la separación y evitas todo contacto con ella, comenzará a plantearse si hizo lo correcto, incluso si la culpa fue de ella! La mente femenina es compleja, pero se puede decir que quien sabe interpretarla puede conseguir sus objetivos, en este caso recupera a su pareja.




Búsquedas similares:
Recuperar a mi ex novia
Como recuperar a mi ex novia
Como reconquistar a mi ex novia
Reconquistar a mi exnovia
Trucos para reconquistar a mi ex
Consejos para reconquistar a mio ex novia
Como se puede reconquistar a mi ex novia

martes, 16 de noviembre de 2010

Variedades de conflicto de parejas. Saber dónde estamos y cómo se puede salir.

Existe en la violencia violencia psicológica un modelo de dominación - sometimiento que conlleva la negación del otro o de la diferencia, con efectos y secuelas duraderos en el tiempo.

De un lado se vive un proceso de vulnerabilidad social en donde el dominado adopta para si el punto de vista del dominante, instaurándose un vínculo doble en donde es necesario ver el mundo a través del agresor para dominar el peligro. Se trata de la pareja en desbalance de poder. Del otro lado, se da una minimización y falta de responsabilidad de los motivos de conflicto, no asumiendo una interpretación del yo.

En ocasiones se realiza un chantaje con la orientación sexual, con el entorno de relaciones, la red social y las dificultades inherentes, atacando al otro en un proceso de denigración que constituye un auténtico círculo vicioso.

Podemos decir que el conflicto puede ser positivo cuando no se está de acuerdo con alguien, argumentar con ímpetu representa una manera de reconocer al otro, de tener en cuenta su realidad.

A pesar de esto, en la violencia psicológica no se permite expresarse al otro. No hay diálogo. Se le niega en su totalidad como persona.

Al respecto Gouston y Goldberg (2002) describen que la comunicación puede llevarse a cabo en 4 niveles del menor al más productivo:

· Diatriba: Hablar uno por encima del otro. Aquí la persona no existe. Se desembucha insistiendo en que su opinión es la acertada. La otra parte se siente invisible.

· Discusión: Hablar el uno hacia el otro sin que en realidad nadie escuche. Ambos tratan de demostrar algo y de convencer al otro de su postura. Yo tengo razón, tu te equivocas.

· Debate: Hablar uno al otro de modo sereno y agradable. La atmósfera es placentera y serena. El contenido de la relación amorosa resulta insatisfactoria y frustrante. Se trata de un proceso intelectual en donde dos se comunican mente a mente.

· Diálogo: Hablar uno con otro. Es mucho más satisfactorio. La frustración y el resentimiento dejan paso a la esperanza y la afabilidad. Ambos miembros de la pareja sienten cual es la postura del otro y se interesan por lo que experimenta.


En 1966 Cuber y Harroff, distinguen a las parejas en 4 tipos:

1) Matrimonio Habituado al Conflicto.
2) Matrimonio Desvitalizado.
3) Matrimonio que congenia en forma pasiva
4) Relación Vital.

El primero es un matrimonio que tiene una relación muy insatisfactoria, compuesta por controles rígidos, tensión y disputas. Se mantienen juntos por miedo a la soledad y un pseudopoder mantenido por un constante hacerse daño.

El matrimonio desvitalizado mantiene intereses y actividades diferentes. Las expresiones de insatisfacción son aisladas, debido a que mantienen una relación en donde cada uno hace su vida o una dinámica de estar muertos en vida. La interacción se caracteriza por la apatía y frialdad. Aunque abiertamente no parece existir un conflicto, se ha reemplazado este por la falta de vitalidad o entusiasmo, ya ni discuten. Frecuentemente depositan los problemas o los focalizan en un hijo conflictivo.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Cómo recuperar a tu novia - guía resumen


Muchos hombres son muy ágiles a la hora de ocultar sus sentimientos más íntimos, por esto mismo, se genera un gran impacto cuando una mujer los deja. Si un hombre está muy enamorado de su pareja, romper definitivamente con ella puede causar un gran daño psicológico y en su estado de ánimo general. A pesar de que quiera mostrarse como el típico macho que domina su entorno, en su interior estará dolorido y conmovido, nadie puede permanecer inmutable ante una separación con su mujer.

Si estás viendo este post es posible que te haya sucedido algo parecido y quieras reconquistar a tu ex. Te voy a mostrar algunos datos que a lo mejor te encaminan en ese sentido.

Debes sin embargo tener en cuenta que saber cómo recuperar a tu pareja no es lo único en lo que debes enfocarte, además deberás actuar rápidamente ya que el reloj va en tu contra y a medida que pasen los días , aumentan las posibilidades de que la veas de la mano con otro hombre.
Las estadísticas son claras al respecto sentenciando que las mujeres buscan un nuevo compañero de manera mucho más activa que un hombre una vez que se ha producido la ruptura.

Comprender y hacer un análisis de lo que ha pasado

De la misma manera que una relación de pareja se va creando sobre episodios en común que la pareja ha vivido, el proceso de la separación se va generando de manera gradual, nunca es algo del todo repentino. Lo que suele pasar es que nosotros en nuestra postura masculina nos vemos sorprendidos y no sabemos cómo reaccionar ya que la cosa nos ha pillado por sorpresa (o no) pero en la mente femenina ya estaba concibiéndose el plan que llevaría a la separación.

Hay determinados llamadas de atención que nos avisan de que hay algo que no va del todo bien y nos podrían evitar el disgusto de tener que llegar al "quiero recuperar a mi ex novia". Si ella ya no tiene las mismas ganas de antes en las relaciones íntimas, si se va más tiempo con sus amigas y permanentemente pone excusas para no estar contigo, si se apaña sus vacaciones para que no coincidan con las tuyas, si las charlas durante las comidas se han hecho más monótonas y reducidas, o el único tema de conversación son los programas del corazón o la vida de los vecinos, si ya no te llama al móvil, si se muestra animada con sus amigos y con los tuyos pero se apaga cuando está a solas contigo, etc. La lista de alertas a tener en cuenta es más extensa pero te puedes imaginar por dónde va la cosa.

Si no actúas con rapidez, es probable que te encuentres en la larga lista de hombres que necesitan ayuda para recuperar a su pareja. Pero no te agobies, existe una solución, aunque ya te haya dejado o si crees que has metido la pata de tal manera que ella no querrá volver a saber nada de ti. Reconquistar a tu pareja es perfectamente posible, las estadísticas y los estudios al respecto así lo afirman y tú también podrás conseguirlo. Sólo necesitas un plan bien formulado que te muestre qué es exactamente lo que debes hacer y cuáles son los errores que tienes que evitar a toda costa.

Si ya has escuchado el ultimátum: "Necesito un tiempo para estar sola"; "creo que las cosas ya no son como antes", "me gustaría que sigamos siendo buenos amigos", etc. estás en la etapa siguiente en la que no puedes perder más  tiempo y debes ponerte en acción. Para comenzar deberías hacerte la siguiente pregunta: ¿quiero recuperar a mi ex pareja? si la respuesta es afirmativa, deberías saber que existen técnicas probadas que te mostrarán en detalle cómo recuperar a tu ex. No permitas que te persiga la culpa, no te abandones ni caigas en una espiral sin fin de depresión.

Ok, ok, lo entiendo, pero cuéntame cómo recuperar a mi ex pareja!

Si no llegas a tiempo ella sera tu ex para siempre. Por lo general, las mujeres intentan comenzar otra relación tan pronto como se encuentran con la ruptura. Es más, hay un número de hombres que queda dando vueltas alrededor de sus ex novias a pesar de que ellas ya han rehecho su vida. Como tú no quieres pertenecer a este grupo, y quieres ser el dueño de tu vida, el protagonista de lo que sucede a tu alrededor, debes ser fuerte y asumir el control.

Si no actúas ya estás aumentando las posibilidades de que otra persona ocupe el lugar que has dejado vacante. Pero no debes actuar como un loco ni desesperarte, ten mucho ojo porque si te equivocas harás que ella te deje, y esta vez puede ser para siempre. No te preguntes más cómo recuperar a mi ex novia o mujer y empieza de una vez por todas a tomar decisiones.

Al contrario de lo que te podría sonar lógico o normal, deberás cortar todo contacto con ella, con una simple táctica conseguirás que sea ella quien se ponga en contacto contigo.
Aprovecharás esta ocasión para mostrar tu dominio sobre la situación, utilizarás una técnica que hará que ella se replantee el hecho de haberte dejado, asumirás el mando y finalmente será ella quien esté ansiosa por volver.

Si quieres aprender a reconquistar a tu ex pareja visita RECONQUISTALA.COM